NaEnergy Advisory nace en Monterrey, N.L. como una evolución natural de más de una década de experiencia en el sector energético industrial, integrando conocimientos profundos en energía eléctrica y gas natural.
Su fundación responde a la necesidad de una consultoría especializada que combine visión estratégica, rigor técnico y enfoque financiero.
Nuestros pilares fundamentales:
Nuestros clientes.
Construimos relaciones de confianza con empresas que ven la energía como un activo clave para su crecimiento. Nuestro compromiso es generar valor real y medible para cada cliente que atendemos.
Lo que nos distingue en cada proyecto.
Nuestros clientes nos eligen por nuestra capacidad para resolver retos energéticos complejos con soluciones a la medida, orientadas a resultados. Desde el cumplimiento normativo hasta la optimización financiera, entregamos valor tangible y acompañamiento experto en cada etapa del proceso.
Enfoque energético con visión financiera integrada:
Mientras otras empresas solo dan soluciones técnicas, NaEnergy Advisory usa modelos financieros avanzados. Estos modelos incluyen VAN, TIR, ROI, payback, LCOE y WACC. Esto ayuda a justificar cada inversión energética ante CFOs, directores generales y consejos de administración.
Traducimos watts en pesos, decisiones técnicas en rentabilidad tangible.
Cobertura técnica multidisciplinaria bajo un solo despacho:
Ofrecemos una solución todo en uno: eficiencia energética, gas natural, aire comprimido, cogeneración, generación distribuida, ISO 50001, contratos MEM y auditoría regulatoria. Mientras otros subcontratan o se especializan en solo una área, NaEnergy Advisory integra todo el ciclo de eficiencia energética bajo una misma estrategia y ejecución profesional.
Especialización estratégica en transición al MEM con metodología propia:
NaEnergy no solo ejecuta el cambio: diseña e implementa estrategias completas de migración al Mercado Eléctrico Mayorista de manera integral, identificando ventanas de ahorro, estructuras contractuales óptimas, y asesorando en la negociación directa con suministradores calificados, con enfoque técnico-jurídico-financiero.